
Biografía
Pintor alemán uno de los componentes principales del grupo expresionista Der Blaue Reiter (El jinete azul). Se interesa muy pronto por las pinturas de animales —especialmente caballos y ciervos— en las que intenta plasmar su veneración mística por la naturaleza y también la espiritualidad que se oculta en ellos. En obras como Caballos azules (1911, Walker Art Gallery, Minneapolis, Minnesota), emplea líneas curvas y estilizadas junto a un color irreal para crear y potenciar el efecto de naturaleza idealizada. Después de 1913, como respuesta al cubismo y al futurismo, gira hacia la abstracción, como se observa en Formas peleando (1914), donde más que la descripción física de los animales quiere transmitir sensaciones de fuerza física y espiritual, y de energía en el movimiento de los animales. Murió en acto de guerra durante la I Guerra Mundial.
(http://www.epdlp.com)
Su vida
Inició sus estudios de filosofía y teología para interesarse por la pintura, empezando a estudiar en la Academia de Munich en 1900. Sus primeras obras están a caballo entre el naturalismo y la secesión, pero un viaje a París en 1903 le condujo hacia el impresionismo, el postimpresionismo y los nabís, interesándose especialmente por Van Gogh.
A partir de 1907 se especializó en la pintura de animales, estudiando sus anatomías. No abandonó el simbolismo y su relación con Gauguin le llevó a profundizar en su espiritualidad, que recogerá en su obra. En 1910 conoció a Macke y a Kandinsky, interesándose por cuestiones cromáticas. Participó en la fundación de Der Blaue Reiter, movimiento de gran importancia en el camino hacia la abstracción.
En 1912 introduce en sus obras elementos orfistas y futuristas gracias a su contacto con Delaunay. La influencia del cubismo le llevaría a la abstracción, perdiendo sus obras casi cualquier referencia formal. Con estas pinturas culminará la corriente expresionista que conducirá a la abstracción expresiva.
(http://www.artehistoria.jcyl.es)
Uno de sus cudros mas conocidos es:

Mi opinión
Este pintor se interesaba por los animales, todo esto empezo a gustarle cuando se unió a un grupo llamado el jinete azul, que eran personas que intentaban con sus cuadros expresar los sentimientos de su vida interna.A todos los cuadros le daba un significado y el de arriba por ejemplo significaba principio masculino.Pintaba animales porque representaban para el la pura naturaleza y porque en sus tiempos era la 1ª guerra mundial y intentaba expresar la critica realidad.
Bien, Saray. La entrada es correcta.
ResponderEliminar